Inicio » FISIOTERAPIA » Fisioterapia Suelo Pélvico
¿Te has dado cuenta de lo fundamental que es el suelo pélvico para tu bienestar general? A menudo olvidado, pero clave para tu calidad de vida. ¿Sabías que problemas como la incontinencia urinaria, las molestias en el parto o dolores en la zona lumbar están directamente relacionados con su funcionamiento?
En MuBes Fisioterapia, entendemos lo importante que es cuidar de ti misma en cada etapa de tu vida. Desde el embarazo y el parto hasta la menopausia y el deporte de impacto, tu suelo pélvico está expuesto a diferentes situaciones que pueden alterar su equilibrio. ¿Te gustaría prevenir molestias y tratar esas disfunciones que te afectan día a día? La buena noticia es que la fisioterapia de suelo pélvico puede ayudarte a restaurar la salud de esta zona tan vital.
¿Te has sentido alguna vez limitada por dolores, incomodidad o falta de control? ¿Has notado que tu cuerpo ya no responde como antes? Nuestro equipo de profesionales está aquí para ofrecerte un tratamiento personalizado y adaptado a tus necesidades específicas, ayudándote a recuperar la confianza y la libertad que mereces.
¿Cómo lo hacemos?
En tu primera consulta, realizamos una historia clínica completa y una evaluación física exhaustiva, valorando tu abdomen, periné, diafragma, columna lumbar y postura. A partir de ahí, creamos un plan de tratamiento que no solo resuelve los síntomas, sino que restaura el equilibrio integral de tu cuerpo. El objetivo es que vuelvas a sentirte bien, fuerte y en control de tu bienestar.
¿Estás lista para dar el paso hacia una vida sin limitaciones?
En MuBes, no solo tratamos disfunciones, transformamos vidas. Te acompañamos con un enfoque cercano, empático y profesional para que te sientas respaldada en cada momento. Porque tu salud es la base de tu bienestar físico y emocional.
Pack «Nueva Vida» – Cuidado para ti y tu bebé
Sabemos que el inicio de la maternidad es un momento único y queremos acompañarte en esta etapa. Por 85 €, este pack incluye una valoración de suelo pélvico, para ayudarte en tu recuperación postparto, y una valoración de fisioterapia pediátrica, para asegurarte de que tu bebé comienza su desarrollo de la mejor manera. Empieza esta nueva etapa con salud y tranquilidad.
Da el primer paso hoy mismo. ¡Agenda tu cita ahora y comienza a sentirte mejor!
Con la Fisioterapia de Suelo Pélvico trabajamos la prevención y tratamiento de las disfunciones de suelo pélvico en la mujer y el hombre:
En lo relativo a la terapia manual, hay un amplio conjunto de técnicas, como masoterapia, terapias miofasciales, técnicas osteopáticas…complementadas siempre con hábitos comportamentales y ejercicio terapéutico: ejercicios de tonificación, estiramientos, ejercicios de coordinación y control motor, gimnasia hipopresiva, Core, etc…
Así como radiofrecuencia, ecografía, electropotenciación muscular, biofeedback de presión y electromiográfico, neuromodulación del nervio tibial posterior, ejercitadores, vibradores,dilatadores, pesarios etc…
-Embarazo.
-Posparto, haya sido vaginal o cesárea.
-Dolor en las relaciones sexuales.
-Diástasis o debilidad abdominal.
-Menopausia.
-Si practicas deporte y sobre todo si éste es de impacto.
-Si te han practicado alguna cirugía abdominal y/o pélvica.
-Dolor pélvico, perineal y/o lumbar.
-Si padeces incontinencia, prolapsos o cualquier alteración muscular o ligamentosa.
-Si has sido sometido a alguna cirugía abdominal y/o pélvica.
¿Cuánto tiempo voy a tardar en recuperarme de mi lesión de suelo pélvico? ¿Cuántas sesiones voy a necesitar?
No te lo podemos asegurar ya que depende de varios factores cómo tipo de lesión, gravedad, factores perpetuantes, si cumples con los ejercicios o tareas recomendados para casa.
¿Se quita la incontinencia con masajes?
Salvo algunos casos que es causada por un exceso de tensión de suelo pélvico o hipertonía, la respuesta es NO, la mayor parte de las veces depende del paciente y su adherencia al tratamiento.
¿Puedo cortar el chorro de orina para trabajar mi suelo pélvico?
No debe hacerse de forma rutinaria ni diaria, estamos cortando un reflejo y puede quedarnos orina residual con el consiguiente riesgo de infección urinaria y dificultad para conseguir vaciar completamente nuestra vejiga si lo hacemos repetidamente. Puede hacerse de forma muy aislada para conseguir localizar nuestra musculatura perineal.
¿Tiene solución el dolor tras el parto?
Si, ya sean dolores en cicatrices perineales, cesáreas, coxis, pubis etc
Normalmente responden muy bien al tratamiento de fisioterapia especializada en suelo pélvico y no es necesario aguantar meses o años con dolor.
¿Cuándo debo hacerme una revisión de suelo pélvico?
Nunca está de más hacerse una revisión para ver si todo está en orden, pero principalmente en presencia de síntomas como incontinencia, dolor, sensación de bulto o pesadez y en ausencia de síntomas es recomendable en embarazo, postparto, menopausia, tras una cirugía abdominal o pélvica y si practicamos algún deporte de impacto.
CITA PREVIA 655 947 197
informacion@mubesfisioterapia.com
Atención Telefónica: L-J: 10:00 a 13:30 / 17:00 a 20:00. Viernes: 10:00-13:00
Horario de Consulta: L-V: 9:00 a 21:00