Sabemos que la naturaleza está bien diseñada y que tu cuerpo sabe parir. Nuestro objetivo es dotarte de recursos internos y externos para el parto, proporcionándote conocimientos sobre tu suelo pélvico, los cambios durante la gestación y el parto, y recomendaciones para las primeras semanas posparto.
¿Por qué es importante el masaje perineal?
El masaje perineal, realizado a partir de las 33 semanas, aumenta la propiocepción del suelo pélvico, mejora la flexibilidad de los tejidos y reduce la resistencia muscular, favoreciendo un parto más fluido, con menos riesgo de traumatismos y reducción del dolor posterior.
¿Cómo me ayudará la respiración y las posturas?
Te enseñaremos técnicas de respiración, posturas facilitadoras de dilatación y pujos, que hacen que el parto sea más fisiológico, rápido y con menos dolor y secuelas para ti y tu bebé.
¿Es obligatorio practicar el masaje perineal?
Este masaje no es obligatorio, pero es altamente recomendable si lo practicas de forma regular, ya sea tú, tu pareja o un fisioterapeuta especializado. Nos aseguramos de que lo hagas de manera segura y efectiva.
¿Hay contraindicaciones para el masaje perineal?
En algunos casos, como la amenaza de parto prematuro, debe evitarse antes de la semana 37, en casos de varices vulvares, debe realizarse bajo supervisión profesional. Y si tienes infecciones de orina o vaginales es necesario suspenderlo hasta estar bien.
Reserva tu consulta y prepárate para un parto respetuoso y una recuperación óptima.
CITA PREVIA 655 947 197
informacion@mubesfisioterapia.com
Atención Telefónica: L-J: 10:00 a 13:30 / 17:00 a 20:00. Viernes: 10:00-13:00
Horario de Consulta: L-V: 9:00 a 21:00