Fisioterapia Suelo Pélvico

Recupera tu bienestar con la fisioterapia de suelo pélvico:
tu salud, tu confianza

Fisioterapia Suelo Pélvico

Recupera tu bienestar con la fisioterapia de suelo pélvico:
tu salud, tu confianza

Bienestar para tu suelo pélvico

Recupera el bienestar que mereces con MuBes Fisioterapia. Te acompañamos en cada etapa de tu vida para cuidar tu suelo pélvico y prevenir molestias, desde el embarazo hasta el deporte de impacto. Con tratamientos personalizados, te ayudamos a restaurar tu equilibrio y tu confianza. ¡Tu salud es nuestra prioridad!

¿Cómo lo hacemos?

En tu primera consulta, realizamos una evaluación completa, valorando tu cuerpo en su totalidad. A partir de ahí, diseñamos un tratamiento para aliviar síntomas y restaurar tu equilibrio, devolviéndote bienestar y confianza.

¿Lista para dar el paso hacia una vida sin limitaciones?

Pack "Nueva Vida" de MuBes: recuperación postparto y desarrollo óptimo para tu bebé por solo 85 €

¿Qué tratamos?

Con la Fisioterapia de Suelo Pélvico trabajamos la prevención y tratamiento de las disfunciones de suelo pélvico en la mujer y el hombre:
  • Preparación maternal y recuperación posparto: masaje perineal, ejercicios de dilatación y pujos (con epidural).
  • Incontinencia urinaria, de gases y fecal.
  • Prolapsos órganos pélvicos: uretrocele, cistocele, histerocele, rectocele y enterocele.
  • Cesáreas.
  • Diástasis de rectos abdominales.
  • Disfunciones sexuales (vaginismo, dispareunia, anorgasmia).
  • Cicatrices: episiotomías, desgarros, cirugías abdominales y/o pélvicas.
  • Patología musculoesquelética perineal.
  • Dolor menstrual.
  • Endometriosis y adenomiosis.
  • Dolor perineal y/o pélvico.
  • Denervación y Neuropatía del N. Pudendo.
  • Coccigodíneas y dolores Sacroilíacos.
  • Vejiga hiperactiva.
  • Pre y post cirugía.Ej: histerectomías, colon, prostatectomías, salpingectomías, anexectomías…
  • Estreñimiento proximal y distal.
  • Incontinencia fecal y de gases.
  • Tratamiento preventivo de hemorroides y fisuras anales.
  • Flacidez cutánea.

¿Qué técnicas usamos?

Utilizamos una combinación de terapia manual especializada, ejercicio terapéutico y tecnología avanzada para optimizar la recuperación. Nuestras técnicas incluyen masoterapia, terapias miofasciales y técnicas osteopáticas, complementadas con ejercicios de tonificación, coordinación motora y gimnasia hipopresiva.

Además, empleamos herramientas innovadoras como radiofrecuencia, ecografía, neuromodulación del nervio tibial posterior, biofeedback electromiográfico y dilatadores, garantizando un enfoque integral y personalizado para cada paciente.

Preguntas frecuentes

  • Embarazo.
  • Posparto, haya sido vaginal o cesárea.
  • Dolor en las relaciones sexuales.
  • Diástasis o debilidad abdominal.
  • Menopausia.
  • Si practicas deporte y sobre todo, si este es de impacto.
  • Si te han practicado alguna cirugía abdominal y/o pélvica.
  • Dolor pélvico, perineal y/o lumbar.
  • Si padeces incontinencia, prolapsos o cualquier alteración muscular o ligamentosa.
  • Si has sido sometido a alguna cirugía abdominal y/o pélvica.

No te lo podemos asegurar ya que depende de varios factores cómo tipo de lesión, gravedad, factores perpetuantes, si cumples con los ejercicios o tareas recomendados para casa.

Salvo algunos casos que es causada por un exceso de tensión de suelo pélvico o hipertonía, la respuesta es NO, la mayor parte de las veces depende del paciente y su adherencia al tratamiento.

No debe hacerse de forma rutinaria ni diaria, estamos cortando un reflejo y puede quedarnos orina residual con el consiguiente riesgo de infección urinaria y dificultad para conseguir vaciar completamente nuestra vejiga si lo hacemos repetidamente. Puede hacerse de forma muy aislada para conseguir localizar nuestra musculatura perineal.

Sí, ya sean dolores en cicatrices perineales, cesáreas, coxis, pubis etc.

Normalmente responden muy bien al tratamiento de fisioterapia especializada en suelo pélvico y no es necesario aguantar meses o años con dolor.

No te lo podemos asegurar ya que depende de varios factores cómo tipo de lesión, gravedad, factores perpetuantes, si cumples con los ejercicios o tareas recomendados para casa.

Nunca está de más hacerse una revisión para ver si todo está en orden, pero principalmente en presencia de síntomas como incontinencia, dolor, sensación de bulto o pesadez y en ausencia de síntomas es recomendable en embarazo, postparto, menopausia, tras una cirugía abdominal o pélvica y si practicamos algún deporte de impacto.

¡Pide tu cita ahora!

Rellena el siguiente formulario y estaremos encantadas de ponernos en contacto contigo.

C/ Luis de Morales, edificio Forum, nº 32
Planta 1, módulo 3. C.P:41018. Sevilla.
655 947 197
C/ Luis de Morales, edificio Forum, nº 32
Planta 1, módulo 3. C.P:41018. Sevilla.

Atención Telefónica:

Lunes a Jueves: 10:00 a 13:30 / 17:00 a 20:00

Viernes:10:00-13:00