Inicio » Quiénes Somos
MuBes nace para dar respuesta a las necesidades de la mujer y del bebé en uno de los momentos más importantes de sus vidas, convirtiéndose en un centro especializado en el cuidado de éstos y en el mundo de la maternidad.
Creamos un centro interdisciplinar, en el que unimos fisioterapia, entrenamiento, matrona, nutrición y psicología-sexología.
Trabajamos desde la fisioterapia especializada la prevención, tratamiento y comprensión de las disfunciones de suelo pélvico en la mujer, ofreciendo tanto tratamientos individualizados en consulta como clases grupales de ejercicio físico en embarazo, posparto y entrenamiento funcional.
Abarcamos todas las etapas de la vida de la mujer, desde la adolescencia hasta la menopausia logrando así englobar tanto la prevención como el tratamiento de la esfera abdomino-pelvi-perineal a través de la Fisioterapia Uroginecológica, Obstétrica y el Entrenamiento Funcional Especializado.
De igual forma tratamos las principales patologías en el bebé sano como son el cólico del lactante, bronquiolitis, plagiocefalias, tortícolis congénita y deformaciones en raquis, cadera y pie desde la Fisioterapia Pediátrica.
También, ofrecemos tanto sesiones y charlas especializadas en lactancia materna, alimentación desarrollo infantil, lenguaje y suelo pélvico como formación en masaje a bebés.
Desde la Nutrición Especializada ayudamos en el equilibrio de la salud hormonal así como digestiva.Estamos especializadas en fertilidad, alteraciones menstruales y endocrinas pero también embarazo, lactancia y alimentación complementaria para el bebé.
La Matrona como profesional sanitario de referencia durante toda la etapa sexual y reproductiva de la mujer es la encargada del seguimiento y acompañamiento durante el embarazo y postparto de la diana mujer-bebé, asesorando sobre el parto, lactancia, cuidados del bebé y postparto.
Desde la Psicología y Sexología, abordamos la salud mental y sexual de la mujer, colocándola en el centro de todo el proceso terapéutico. Trabajamos desde la firme convicción de que la sexualidad nos atraviesa a todos desde el preciso instante de nuestro nacimiento y nos acompaña a lo largo de las distintas etapas de la vida. El derecho al placer y a una vida digna son los ejes vertebradores de nuestro trabajo. Además, colocamos a las madres y sus vivencias en el lugar que se merecen, acompañándolas en un camino tan maravilloso como duro, que las enfrenta al descubrimiento y construcción de una nueva identidad que irrumpe con fuerza en sus vidas, y que se afana en darle la mano y no dejar en el olvido a quienes eran antes del parto.
Profesionales implicadas con nuestros pacientes, en continua formación y actualización. Prestamos un trato cercano y humano.
SARA MORIANA CASADO
(FISIOTERAPEUTA ESPECIALISTA EN UROGINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA)
Soy fisioterapeuta por vocación, finalicé mi estudios en fisioterapia en el año 2011 en mi Jaén natal, justo después compaginé mi trabajo en consulta privada y atención temprana con la realización de un Experto en Fisioterapia Manual Avanzada en el año 2011/2012.Posteriormente, me trasladé a Sevilla donde continué formándome y explorando el trabajo en las diferentes ramas de la fisioterapia hasta que en el año 2014 descubrí la especialidad que a día de hoy me apasiona, la fisioterapia especializada en Urogineproctología y Obstetricia, lo que me llevó a realizar el Máster en Disfunciones de Suelo Pélvico en la Universidad de Málaga durante 2014/2015, lo cual cambió mi área de trabajo a este maravilloso mundo al cual tengo la suerte de poder dedicarme.
A partir de ahí vinieron cursos en hipopresivos, especializaciones en entrenamiento en embarazo y posparto, terapia manual en embarazadas, pesarios, asesoría en porteo ergonómico, asesoría en lactancia materna, acupuntura etc, congresos, jornadas y muchas pacientes que me han hecho aprender y seguir creciendo profesional y personalmente.
Tras trabajar durante 8 años para diferentes centros como especialista, en 2019 decidí abrir mi propio centro especializado en mujeres y bebés, las cuales hasta hace poco, no encontraban soluciones a sus problemas en embarazo, postparto y en el cada día menos desconocido suelo pélvico.
Con el objetivo y la ilusión de orientarlas, acompañarlas, ayudarlas y crear una tribu en la que sentirnos arropadas y acompañadas en una de las etapas vitales más reveladoras de nuestras vidas.
MARINA GUARDIA ALES
(ENTRENADORA ESPECIALISTA EN MUJER, EMBARAZO Y POSTPARTO)
En el año 2015 termino mi primera formación oficial en el ámbito del deporte, técnico superior de animación de Actividades físicas y deportivas y comienzo ese mismo año con el Grado en ciencias de la actividad física y el deporte, en la Universidad Pablo de Olavide. Hasta ese momento, mis trabajos fueron con niños en escuelas deportivas de balonmano y tenis, pero en 2017 empiezo a trabajar de entrenadora de grupos de entranamiento funcional en una pequeña empresa de Sevilla. Es ahí donde comienzo mi camino de entrenadora y desde 2018 me dedico a los entrenamientos personales enfocados al bienestar y la salud.
Gracias a una paciente y su maravillosa noticia de que estaba embarazada, descubro, como yo llamo, mi “vocación dormida”: el entrenamiento con mujeres embarazadas y posparto. Así, aproveché mi último año de carrera para formarme en este precioso ámbito y poder acompañar de la mejor manera posible a las mamás en su embarazo, en su recuperación del parto y en su introducción al mundo del entrenamiento.
Al mismo tiempo, conozco a Sara y comenzamos a estar en continuo contacto para trabajar de manera multidisciplinar, ella en el ámbito de la fisioterapia y yo en el del entrenamiento, con las mujeres.
Actualmente me dedico a entrenar durante esta bonita etapa de sus vidas y guiarlas para introducirlas en un estilo de vida activo y saludable y puedo decir que me dedico a mi pasión profesional.
Cecilia Rivas
(MATRONA y SEXÓLOGA SANITARIA)
Me formé como MATRONA en Sevilla, en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, acabando mi residencia en el 2018. Al acabar, me mudé a Cataluña y empecé a formarme en la línea que más me gustaba que era la de acompañar procesos de parto de una forma holística, fisiológica y natural.
Estuve durante 3 años trabajando en la Centro de Nacimientos del Hospital de Martorell, servicio pionero en toda España en el que tuve la oportunidad de aprender y crecer muchísimo profesionalmente en una línea de trabajo única.
Al volver a Sevilla, he sido consciente de la poca inversión que hay en matronas por parte de los servicios públicos y que ello se traduce en que las mujeres viven sus procesos de una forma muy desinformada y muy poco acompañadas. Esto ha sido mi motivación para dedicarme al acompañamiento en diferentes puntos del ciclo vital como pueden ser: anticoncepción, búsqueda de embarazo, embarazo, parto, posparto, lactancia…
Todos estos procesos son tan importantes en la vida de las mujeres que prepararse para ellos, no sólo físicamente, también emocional, mental y sexualmente y sentirte que lo has vivido de una forma acompañada e informada, hace que la experiencia que queda en ti sea totalmente diferente.
Considero que todas las mujeres sabemos dar a luz y que todas las criaturas saben nacer de forma refleja, instintiva y mamífera, lo único que hace falta es información, acompañamiento, empoderamiento y fuerza para dejar que todo suceda.
TERESA PRIETO NAVARRO
(FISIOTERAPEUTA ESPECIALISTA EN UROGINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA)
Soy graduada en fisioterapia por la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) en 2012. Nací en Sevilla, aunque pasé mi adolescencia en Huelva hasta trasladarme a Murcia para realizar mis estudios, tras finalizarlos, comencé mi carrera profesional en Sevilla.
Después de trabajar en varias clínicas de fisioterapia convencional, conocí y me di cuenta que era a lo que cuál me quería dedicar profesionalmente y que sería lo que me haría feliz. A partir de ahí, disfruté aprendiendo sobre hipopresivos, disfunciones perineales y periparto en distintos cursos, hasta que me di cuenta que necesitaba y quería más y me apunté al Máster de disfunciones en suelo pélvico por la Universidad de Málaga que finalicé en 2019.
Tratar pacientes con disfunciones de suelo pélvico y obstetricia es lo que me apasiona y me hace progresar y aprender día tras día. Siempre atenta a completar y actualizar mi formación y continuar profundizando en disfunciones perineales y sexuales. Estoy muy contenta de ser participe del gran equipo que forma Mubes.
ELENA ÁLVAREZ LUQUE
(NUTRICIONISTA ESPECIALIZADA EN SALUD HORMONAL DE LA MUJER)
Soy nutricionista, graduada por la Universidad (Pablo de Olavide). Dentro del amplio mundo de la nutrición, estoy especializada en las diferentes etapas de la mujer (vida fértil, embarazo, lactancia y menopausia), su salud hormonal y ciclo menstrual. Siempre me ha interesado esta rama porque las mujeres no son atendidas en el sistema sanitario desde una perspectiva de género, reconociendo nuestras diferencias biológicas como es el ciclo menstrual y nuestras fluctuaciones hormonales. El ciclo menstrual es un signo vital y sus alteraciones nos avisan de que algo no va bien.
Por todo esto y porque yo también fui paciente, no dejo continuamente de formarme e indagar la relación del ciclo menstrual con otros sistemas del cuerpo como el sistema digestivo o tiroideo, para así poder dar tratamiento nutricional a muchas pacientes que día a día no encuentran respuesta y solución a lo que les ocurre. La alimentación tiene la capacidad de influir en nuestras hormonas pero también nuestros aspectos psicológicos-emocionales, por eso me gusta tratar a las personas en su totalidad y poder llegar a la raíz de los desequilibrios hormonales.
He trabajado en diferentes centros y de forma autónoma, pero es en MuBes donde diferentes mujeres especializadas en la mujer hacemos tribu y tratamos la salud de forma interdisciplinar.
CARMEN PEDRAZ SALAS
(ENTRENADORA ESPECIALISTA EN MUJER, EMBARAZO Y POSTPARTO)
Mi vida siempre ha estado vinculada el ejercicio físico. En 2012 finalizo mis primeros estudios en el ámbito del deporte, Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas. En 2014 comienzo mis estudios universitarios en la Universidad Pablo de Olavide, en Ciencias del Deporte. Cuando acabo en 2018, comienzo a trabajar como entrenadora personal e inicio el Máster en Entrenamiento Personal, en la universidad de Granada, donde descubro en uno de los seminarios impartidos durante el máster la que sería mi pasión: el entrenamiento durante el embarazo y el posparto.
Decido hacer mi Trabajo Fin de Máster sobre entrenamiento durante el embarazo y comenzar a formarme en este ámbito. Hasta que acabo el máster trabajo como entrenadora personal para cualquier tipo de población y desde 2019 me dedico únicamente al entrenamiento con mujeres, en cualquier etapa de su vida.
Durante estos años el trabajo con esta población tan especial me da experiencia, ganas de seguir creciendo y aprendiendo, sobre todo cerca de la figura de la fisioterapeuta especialista en uroginecología y obstetricia. Tenía contacto con Teresa, a quien derivaba cada caso y llevamos un abordaje de la mujer de forma conjunta. En julio de 2021 comienzo a trabajar en Mubes y por fin se cumple esa idea que siempre rondaba mi cabeza: el trabajo conjunto con un equipo de profesionales en el mismo centro de trabajo con las que poder llevar los casos de cada mujer de una forma más cercana y con mayor calidad para ellas.
MARIBEL OLIVA LÓPEZ
(FISIOTERAPEUTA PEDIÁTRICA)
Termino mi Diplomatura en Fisioterapia en el año 2002,en la Universidad de Sevilla. Continúo mi formación con el Experto en Fisioterapia Manual Osteopática por la EOM (Escuela de Osteopatía de Madrid), durante 5 años. Siempre me entusiasmó la Pediatría y, tras varios años trabajando en Fisioterapia general y Osteopatía, inicio mi formación en Fisioterapia Pediátrica (cólico del lactante, respiratorio, músculo-esquelético, atención temprana, Fisioterapia en lactancia materna).
Comienzo mi trabajo en este campo hace varios años de la mano de Sara, a la que sigo acompañando en este proyecto tan valioso que es Mubes. Feliz de formar parte de ese equipo tan unido y uniforme, me siento alentada para seguir formándome y creciendo como profesional.
BELÉN DÍAZ MARTÍNEZ
(PSICÓLOGA-SEXÓLOGA)
Soy psicóloga, licenciada por la Universidad de Sevilla. Pasé el último curso de mi carrera en Argentina, donde pude empezar a aprender y a disfrutar más de la psicoterapia, y a entenderla como la más fascinante herramienta de crecimiento y cambio personal que existe. Al finalizar la licenciatura me formé como psicóloga sanitaria y anduve un camino tan duro como bonito, acompañando a mujeres víctimas de violencia machista.
Antes de que pudiese ser consciente de que la Sexología iba a entrar en mi vida con fuerza, pude adentrarme en el mundo del Autismo, trabajando en primera línea con menores de hasta seis años. Después de varios cursos y formaciones, entendí que para mí era fundamental comprender y ayudar a entender a otros, dos cosas: que sin perspectiva de género no es posible colocar en el foco a la mujer y sus vivencias, y que la sexualidad nos atraviesa a todos y durante toda nuestra vida. Por eso tomé la decisión de formarme como sexóloga desde un enfoque biológico y social, y fue esa primera elección la más acertada de todas, ya que me acercó a donde quería estar y a quien quería ser. Aquello me hizo volver a Argentina, y a seguir acompañando a mujeres de todos los modos que me fueron posible.
Más tarde, mi propia experiencia como madre lo pondría todo patas arriba, me haría enfrentarme a tareas psicológicas hasta ahora desconocidas para mí, y me ayudaría a darme cuenta de lo invisibilizados que están en nuestra sociedad el embarazo, el parto y el posparto, y con ellos, todos los efectos emocionales que tienen en unas mujeres que ahora tienen que descubrir y construir una nueva y fascinante identidad.
Por todo eso, para mi es maravilloso poder colaborar en un proyecto tan consciente y comprometido como el de Mubes, con un equipo humano que se comporta como auténtica tribu, que no deja a nadie atrás y que sabe acompañar la salud de la mujer desde un verdadero enfoque multidisciplinar.
MARÍA VEGA GARCÍA
(FISIOTERAPEUTA ESPECIALISTA EN UROGINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA)
Graduada en fisioterapia por la Universidad de Sevilla en 2020. Tras llevarse toda su etapa educativa y universitaria en su ciudad natal, Sevilla, decidió debido a su pasión por la investigación y el mundo de la evidencia científica trasladarse a Granada, ciudad dónde realizó el Máster Oficial en investigación de los trastornos del movimiento y alteración funcional. Mientras realizaba dicha formación, además de varios cursos, comenzó su carrera profesional.
Durante el gran parón por la pandemia comenzó a pensar e indagar sobre la menstruación y cómo ocasionaba en ocasiones situaciones casi insoportables, descubrió que la fisioterapia podía ayudar a muchas mujeres como ella a mejorar su dolor y no solo eso, sino que conoció la rama de suelo pélvico. Un mundo que desconocía y que por su inquietud de manera autodidacta empezó a investigar, hecho que la impulsó para realizar un curso sobre uroginecología para obtener más conocimiento sobre esta especialidad. Lo que no sabía es que se enamoraría de ella y que sería a lo que se iba a dedicar profesionalmente.
A partir de ahí hizo las maletas y decidió volver a casa, Sevilla, no sin antes apuntarse al Máster de disfunciones en suelo pélvico por la Universidad de Málaga en 2021.
Es como una enamorada del suelo pélvico, la obstetricia y todos los procesos fisiológicos por los que pasa la mujer a lo largo de su vida. Además, se define como una rata de biblioteca que no para de leer sobre ello, haciendo siempre especial hincapié en temas de sexualidad y hormonal.
Es muy feliz de haber entrado en esta gran y bonita familia que es Mubes.
MARTA CALERO de ORDY
(FISIOTERAPEUTA ESPECIALISTA EN SUELO PÉLVICO)
Soy Marta, fisioterapeuta especialista en suelo pélvico.
Me gradué en fisioterapia en la Universidad de Sevilla en 2018. Desde que cursé «fisioterapia en pelviperineología» supe que el gran mundo del suelo pélvico es hacia donde quería orientar mi formación.
Después de muchas recomendaciones sobre el Máster Universitario en fisioterapia de suelo pélvico de la UCLM, decidí hacer las maletas y partir hacia Toledo.
Allí aprendí todo sobre suelo pélvico, aunque disfruto siguiendo en constante formación para ofrecerle las mejores técnicas a mis pacientes.
Ayudar a mejorar la calidad de vida de mujeres y hombres, y acompañarles en procesos que afectan a una esfera tan íntima hace que se cree un vínculo muy especial con cada uno de ellos.
Estoy muy feliz de formar parte de un equipo multidiscipinar como Mubes, mientras me dedico a lo que me apasiona.
RAQUEL SÁNCHEZ NAVARRO
(RECEPCIONISTA)
Graduada en turismo por la universidad de Sevilla y especializada en Antropología gracias al máster que cursó posteriormente también en la US.
CITA PREVIA 655 947 197
informacion@mubesfisioterapia.com
Atención Telefónica: L-V: 10:00 a 13:00 / 17:00 a 20:00
Horario de Consulta: L-V: 9:00 a 21:00
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.