Como ya hemos hablado en otros post https://mubesfisioterapia.com/hemorroides-causas-sintomas-y-prevencion/, ambas patologías llevan asociadas dolor durante la defecación y afectación tanto a la calidad de vida como a la musculatura perineal. Esto se debe a que, a consecuencia del dolor, la musculatura del suelo pélvico tiende a aumentar su tono, dificultando la defecación y agravando así la clínica.
Relación con el embarazo

Diferenciación entre fisuras anales y hemorroides
Distinguir entre ambas puede ser complicado, pero hay algunas diferencias clave:- Fisuras anales: Se caracterizan por dolor agudo o intenso durante la defecación.
- Hemorroides: No siempre están asociadas a dolor, pero pueden causar sangrado y ser visibles externamente con un espejo.
Causas principales
Fisuras anales- Estreñimiento severo, común en el embarazo.
- Partos prolongados con esfuerzos intensos.
- Instrumentalización del parto, desgarros o episiotomía.
- Aumento del tamaño del útero, que comprime las vísceras perineales y dificulta el retorno sanguíneo.
- Cambios hormonales, como el aumento de progesterona, que favorecen la congestión vascular.
Prevención y tratamiento
Las recomendaciones para ambas afecciones son similares. Aquí algunos consejos clave: Evitar largos periodos de sedestación: En el posparto, es común permanecer sentada por largos periodos, lo cual puede agravar los síntomas. Se recomienda levantarse al menos 5 minutos por cada hora de sedestación.