La fisioterapia postparto tiene por objetivo alcanzar una pronta recuperación de la madre, así como lograr su máximo bienestar tanto físico como emocional.
Debido a las posibles complicaciones y/o secuelas que se pueden desencadenar durante o tras el parto, es imprescindible realizar un seguimiento individualizado de las mujeres, donde se busque dar un tratamiento íntimo y personalizado de cada caso.
Es de gran importancia realizar una evaluación y reeducación del suelo pélvico, postura y de todo el complejo abdomino-pelvi-perineal tras el parto ya que existen diferentes disfunciones que en fases iniciales son asintomáticas y en ahí cuando la fisioterapia se hace imprescindible para evitar la evolución de las posibles patologías a grados más avanzados y más complicados de recuperar.
¿Qué tratamos?
- Incontinencias urinarias, de gases o fecales.
- Prolapsos viscerales.
- Cicatrices: episiotomías, desgarros, cesáreas.
- Diástasis abdominales o debilidad abdominal.
- Dolores perineales y pélvicos.
- Disfunciones sexuales.
¿Qué beneficios se obtienen?
- Recuperar el complejo abdomino-pelvi-perineal.
- Evitar y/o tratar las posibles secuelas postparto (incontinencias, prolapsos, cicatrices retráctiles, etc.)
- Enseñar a realizar de forma adecuada esfuerzos y tomar posturas cómodas, para evitar posibles lesiones.
- Recuperar la movilidad, así como del esquema corporal y un correcto control postural.
En MuBes tratamos todas estas complicaciones a través de técnicas como terapia manual, técnicas miofasciales, estiramientos, movilizaciones, ejercicios de contracción perineal, gimnasia abdominal hipopresiva , actividad física… así como técnicas instrumentales si fuese necesario como electroestimulación, biofeedback de presión y electromiográfico, ejercitadores, dilatadores, vibradores y pesarios.